La primera vez que las familias acuden a la Asociación se les atiende en este servicio. La trabajadora social es la responsable del mismo, y su función es proporcionar una acogida, atención directa y apoyo emocional a la persona, escuchando activamente sus necesidades y acompañándole en su proceso.
Es por esto que en esta consulta inicial se determina qué le preocupa a la familia y se le informa y orienta a los servicios más adecuados según su situación.
Las dudas y problemáticas más frecuentes que nos cuentan las familias que acuden a nosotros son las siguientes:
“Tenemos problemas de pareja pero no nos queremos divorciar”.
"Me quiero divorciar y no sé qué tengo que hacer".
"Nos vamos a divorciar y estamos preocupados por los niños. ¿Cómo se lo decimos? ¿Se adaptarán bien? ¿Qué tenemos qué hacer para ayudarles?"
"Me he divorciado y me encuentro perdido. Siento que he fracasado, que mi mundo se ha venido abajo y no tengo ganas de nada".
"No tenemos problemas de pareja pero necesitamos ayuda con nuestro hijo; tiene 15 años, se pasa el día en el ordenador, va a repetir el curso y no nos hace caso en nada. Estamos desesperados con él".
"Me divorcié hace un tiempo y tengo problemas con mi expareja. No cumple el convenio regulador y me obstaculiza mi tiempo con los niños, les condiciona, y no sé qué hacer".
"Hace 1 año que no veo a mi nieta porque tuve una discusión muy fuerte con mi hijo. Desde entonces no me deja verla. ¿Qué puedo hacer?"
"Busco conocer gente con niños para salir los fines de semana y poder hacer planes con mi hija, ya que desde que me separé estoy bastante sola".
¿Te sientes identificada/o? Llama tranquila/o.
Estamos a tu lado. Es tu turno.